-Como quiera que se lo vea, el episodio del restaurant turco resulta un
auténtico desastre para la ya deteriorada imagen presidencial. Cualquiera de
los escenarios que se considere para explicar esta torpeza agudiza la
fragilidad del mandatario
@javiermayorca
El episodio del almuerzo de Maduro y la Primera Combatiente en el
afamado restaurant turco Nusr-Et amerita análisis en profundidad. Es hora de ir
más allá de las burlas insulsas y los memes que, en su mayoría, tienden a
banalizar un hecho de gravedad, por su propia naturaleza y por lo que
representa como forma de gobernar en la Venezuela del siglo XXI.
La delicada situación empieza mucho antes del banquete. La directora de
Transparencia Venezuela Mercedes de Freitas observa con tino que ya se ha
tornado usual la práctica del mandatario de montarse en un avión, solo o
acompañado, a veces con comitivas multitudinarias, en viajes sin objetivos ni
agenda clara, y que no cuentan con el aval de la Asamblea Nacional. Ya lo
chinos saben que los compromisos asumidos al margen del Parlamento serán nulos
si se produce un cambio político en el país.
Como las rutas de los vuelos también se manejan en términos de
confidencialidad, uno se entera de las paradas que hace el Presidente cuando
ocurren estos dislates de las redes sociales.
De repente, aparece la pareja presidencial engullendo toda una paleta de
res, servida por un chef con manierismos aprendidos al detalle, en un local
donde, a todas luces, ellos tenían un ala completa a su disposición. Los
accesos al lugar, ubicado en Besiktas, estaban bloqueados por guardias armados
con subametralladoras, con suficiente poder para disuadir cualquier escrache.
Luego de ver una y otra vez las múltiples imágenes de este ágape
inolvidable nos percatamos de que falta una importante: la del Presidente
metiéndose las manos en los bolsillos para pagar, como hacemos todos los
ciudadanos, incluidos algunos mandatarios.
No, Maduro no canceló con el producto de su trabajo esa sentada, que
incluía detalles como los habanos con denominación de origen y caja
personalizada.
"Hicimos una parada en Estambul, de Beijing a Estambul, de casi 6
horas de vuelo, allí atendí una invitación para visitar el centro histórico y
almorzar con algunas autoridades", dijo en una cadena al percatarse del
revuelo ocasionado por el clip de Instagram.
Y claro está, ya sabemos que no era un encuentro oficial con “algunas
autoridades”, pues ellos eran los únicos ocupantes de las mesas en ese sector
del restaurant. ¿Se perdería Salt Bae
la oportunidad de retratarse también con Erdogan o alguna figura del poder
local?
![]() |
Solo hubo mesa para dos |
Podemos descartar entonces que esa pasada por Nusr-Et hubiese sido
cancelada por el ejecutivo turco. Maduro, además, con seguridad conoce la
disposición aquella del artículo 149 de la Constitución, que prohíbe
expresamente recibir cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin
la aprobación previa de la Asamblea Nacional. Sabemos que ni el venezolano ni
el turco tienen mucho respeto por las formas legales ni los controles. Pero, si
el dinero hubiese salido de las arcas oficiales, al menos un saludito hubiese
dado el anfitrión.
Entonces, Maduro no pagó y Erdogan tampoco lo hizo. La lógica estricta
indica que debió ser algún particular, de aquí, de allá o de ambos lados.
Las relaciones entre la Venezuela de Maduro y Turquía parecen ir a
contracorriente con respecto a las que prevalecen entre el país y el resto del
mundo occidental. Ocurren entonces cosas inexplicables: mientras las aerolíneas
internacionales salen en desbandada, Turkish Airlines abre una ruta
Caracas-Estambul, con parada en La Habana. Luego, nos enteramos de que los
turcos estarán dispuestos a recibir el oro venezolano. Y después, los colegas
de Armando.info revelan que los productos turcos están nutriendo las cajas
Clap.
En este contexto, ¿cómo se puede catalogar esa invitación? ¿Puede un
presidente en ejercicio ser objeto de estos “detalles”? Sobre esto se plantean
algunas discusiones entre juristas, basadas en la letra del artículo 61 de la
Ley contra la Corrupción, que establece penas de hasta cuatro años de prisión y
multas para el funcionario público “que por algún acto de sus funciones reciba
para él mismo o para otro retribuciones u otra utilidad que no se le deban o
cuya promesa acepta”.
No es la primera vez que el entorno presidencial es tocado por
generosidades. Recordemos que la defensa de los sobrinos detenidos en Nueva
York no fue pagada por el Estado venezolano sino por un acaudalado contratista
de Pdvsa y propietario de medios de comunicación.
Entonces, frente a aquel precedente poco esculcado esta comida de
mediodía palidece en términos estrictamente financieros. Pero anuncia con
claridad una línea de acción en la que los intereses públicos y privados tienden
a mezclarse, hasta que llega un momento en que no pueden ser desentrañados.
Breves
*Los constantes apagones están mermando la operatividad de los cuerpos
policiales. En Zulia, Vargas y Apure, por ejemplo, funcionarios han reportado
la caída de los sistemas de radiocomunicación y se han visto imposibilitados de
transmitir las novedades de forma oportuna debido a las fallas en la telefonía
celular e internet. El último en quejarse fue el director de la policía
judicial, Douglas Rico, quien advirtió que no aceptará la excusa de la falta de
electricidad para postergar las actualizaciones diarias a los Sistema de
Información Policial (Siipol) e I24/7 de Interpol, que contienen bases de datos
sobre personas, vehículos, armas y otros objetos involucrados en investigaciones
penales, así como de los individuos solicitados internacionalmente.
![]() |
La llegada a La Guaira |
*Arca de Paz se llama el barco-hospital militar enviado por la República
Popular China, que deberá atracar el 22 de septiembre en el puerto marítimo de
La Guaira. El martes se llevó a cabo en el auditorio de Bolipuertos Vargas la
última reunión de coordinación de las autoridades venezolanas que se mantendrán
en contacto con sus pares asiáticos. Aunque el Gobierno no lo ha dicho con
claridad, lo que se maneja en medios militares es que esa embarcación fue
enviada para llevar a cabo “atención primaria e intervenciones quirúrgicas” a
la comunidad china en Venezuela, e igualmente a la población del estado Vargas.
Esta es una forma sutil de reconocer la terrible crisis que atraviesa el sector
salud en el país. Mientras tanto, desde Estados Unidos indican que la llegada
del USNS Comfort a puertos colombianos
–para atender al éxodo venezolano- se ha retardado en virtud de los huracanes
que actualmente cruzan el Caribe, y que incluso podrían hacer necesario el uso
de este hospital flotante en costas estadounidenses.
*El director de la policía judicial, comisario Douglas Rico, prohibió
los traslados de detenidos al internado judicial de Tocorón, en el estado
Aragua. La inusual medida fue notificada mediante una circular interna el 21 de
septiembre, apenas al conocerse una situación que ha permitido la evasión de
más de 250 individuos que permanecían bajo custodia en dependencias de la
policía del estado Aragua, a partir del mes de marzo. Básicamente, se detectó
que desde entonces los jefes policiales aragueños simulaban traslados al
referido internado judicial con la finalidad de “descongestionar” los calabozos
de la policía estatal. Pero los detenidos no llegaban a Tocorón, o si llegaban
no eran incorporados formalmente a la población penal. La averiguación se
inició formalmente el 22 de septiembre, con la detención del comisionado
Eulises Manuel Farías, actual director de la Policía de Carabobo, y Gabriel
Enrique Cubides, supervisor jefe adscrito a la Brigada Especial de la Policía
de Aragua. Sin embargo, es poco probable que estos falsos traslados se lograsen
sin la complicidad de personal del ministerio para Servicio Penitenciario. Como
se sabe, los detenidos no pueden ser sacados de los calabozos de las policías
preventivas o de investigación sin que antes el referido despacho notifique
sobre la asignación del llamado “cupo” en alguna instalación bajo su
administración. Ese documento tiene que ser incorporado al expediente de cada
uno de los privados de libertad, y en este caso constituye una importante
evidencia para comprobar el delito de facilitación de evasión.
*Otros con problemas para controlar la creciente población reclusa son
los militares de la Guardia Nacional. En otras entregas se ha referido que el
número de detenidos bajo custodia de este componente ha obligado en el interior
del país a habilitar espacios que anteriormente eran destinados a la recreación
de los profesionales de armas y sus familiares, como son los llamados casinos,
los gimnasios y, en ocasiones, las capillas. En unidades de la Guardia Nacional
permanecen detenidos hombres y mujeres, mayores y menores de edad, nacionales y
extranjeros. Son tantos que ya se perdió la cuenta. Así que desde la
Comandancia General se ordenó hacer un nuevo censo de detenidos en todas las
unidades. La data correspondiente ya está siendo procesada en Caracas.
*El abandono de las tareas de vigilancia en las instalaciones del Metro
de Caracas es evidente. La ausencia de autoridades se agudiza durante las
primeras horas de la jornada y luego de las 9 pm. Un lector escribió al correo crimenessincastigo@gmail.com para relatar un
suceso del cual fue testigo: “La noche de este miércoles 5 de septiembre, se
produjo nuevamente un robo masivo dentro de un tren Metrópolis de la Línea.
Ocurrió cuando cinco antisociales abordaron en la estación Mamera. Se distribuyeron
a lo largo de los dos últimos vagones del tren que tenía como destino Las
Adjuntas, pasadas las 10:45 de la noche. Una vez en movimiento sentido a Ruiz
Pineda los elementos que tenían entre 18 y 22 años de edad se levantaron y junto
a los otros del grupo que abordaron en Mamera procedieron a cometer el robo. Uno
de ellos con un arma de fuego exigía mantener en silencio a cada persona que
despojaban de sus pertenencias. En Ruiz Pineda los sujetos salieron corriendo.
Los usuarios asustados buscaron alguna autoridad o personal de guardia de la
empresa que pudiera auxiliar, pero fue infructuoso. Muchos de ellos fueron
despojados de alimentos”.